Ojalá hagamos de la felicidad una cosa profunda. Ojalá no la confundamos con la estupidez jamás, jamás.


(Angélica Lidell)


viernes, 5 de junio de 2009

Mentira -28

El victimismo.

4 comentarios:

  1. ¿Esto es una mentira...?
    Joder... sólo espero que los días en el campo, los días en los que se puede pasear por la hierba y oler tantas cosas limpias...
    Sólo espero, que el olor de la mierda de vaca, no provoque lobotomías.
    El victimismo está de moda, el victimismo mueve el mundo, el victimísmo da poder, el poder de la compasión...
    Cuidado con los victimistas, muy lejos llegaron los cristianos...
    Y en la mayoría de los casos los victimistas no son las victimas.
    No las victimas reales, esos que viven entre las balas y la miseria... los que se atrevieron a decir la verdad o "cuando estuve en Berlín me enamoré profundamente"... (los dueños de esas lenguas..., lástima que hayas quitado las fotos)
    El victimismo es una fuerza social que está de moda, desde mi madre al enamorado camarero del bar de costumbre, todos abusan del victimismo, con una fe ciega, la de conseguir adeptos...
    Vamos a obviar los detalles acerca de los "artistas", aquellos que andan inmersos en procesos profundos, los que se ven acosados por el látigo de siete colas, y aquellos a los que el destino les regala una justificación para seguir practicando su victimismo, abalada por un médico competente...

    ResponderEliminar
  2. y como todas las modas, komo todo lo social, como casi todo...una mentira...ke ser positivo sea una mentira no convierte en verdad absoluta el victimismo. Todo es relativo, lo bueno y lo malo, lo que mueve el mundo...
    lo ke mueve el mundo, ni lo sabemos, nos movemos en cajas pekeñitas en un pais rico, ni puta idea, vamos, elucubramos, experimentamos, pobres ciegos intentando aprender a ver...
    ¿lobotomías? volvemos a lo mismo, todo es relativo...el victimismo subyacente al ser alienado (y esto es Marx, no el campito ni los mantras) tambien es una suerte de lobotomía, de ceguera...según se mire, no? dependiendo del akí y el ahora de cada cual...cuidado...todos vemos la luz en la vida...algunos por akí, en el campo, otros, en guatemala, por ejemplo...todo es relativo (sin hablar de los "médicos competentes")
    solo no siento amargor de mí mismo si me callo y avanzo...

    ResponderEliminar
  3. además, si me da la gana de considerar una mentira mi victimismo de ultimamente, pues lo hago, que lo que siento no es lo que me da la gana, sino lo inevitable, y prefiero ke se komprenda, koño!sobre todo sin saber lo que ha pasado ultimamente...la misma ke dijo "cuando fui a berlín me enamoré profundamente" tambien dijo ke "solo kiero rodearme de gente que ame mi trabajo, ke no lo kuestione"...y nos iríamos a la mentira de "tu opinión no me importa"...es ke todo está mezclado y es a la vez!!!y ya tengo la mentira 29: las verdades absolutas...

    y mientras, yo tengo ganas de verte...

    ResponderEliminar
  4. Puede usted tomarse su victimismo, con hielo, con soda, en vaso largo, en taza o en copa...

    Puede usted tomarse su propio victimismo como le de la gana, que yo con el mio haré lo propio...

    Sus palabras suenan, como el ladrido de un perro cuando le pisan el rabo... y sobre todo sin saber lo que ha pasado últimamente...

    Mis pupilas brillan de nuevo con los destellos de una chispa de odio interno, la chispa del que se busca, "de aquel que se quema en los poemas de amor, con puntos y comas para decir, te quiero...", veo al lobo y millones de caperucitas como espectadores...

    Yo no soy ninguna caperucita, inevitablemente mi papel es el de kuestionar, no por eso se ama con menor intensidad, sobre todo si ese es tu papel,yo soy... y hoy sin embargo, me faltan fuerzas para reafirmarme... (si es que se me permite dejar patente, unos gramitos del tema que nos ocupa...)

    yo también tengo las ganas...mismo camino, misma distancia, misma dirección y doble sentido...

    Que pase usted un buen día ;)

    ResponderEliminar