Ojalá hagamos de la felicidad una cosa profunda. Ojalá no la confundamos con la estupidez jamás, jamás.


(Angélica Lidell)


lunes, 27 de julio de 2009



Así te veo en las noches, con tu inmensa magia. La maravilla de tu existencia trasciende este plano...
Estoy haciéndo todo lo que puedo????

No lo se aun, puede que no....

Pero es seguro que ahora estoy haciéndo lo que puedo por asimilar, crecer y dejar de sentirme mal, nervioso...Tampoco se aun si lo voy a conseguir...

Pero es seguro que lo intento con fuerza...Mi interior lo kiere...

La visión de mi sangre me marea...por eso me cuesta limpiar mi enfermería interior...por la nausea...

Pero lo que es seguro es que limpio y limpio y limpio...kiero dejar un buen olor, un brillo reluciente...aunque según limpie más mierda sale...pero es seguro que estoy limpiando...

Lo siento por el amanecer, que no se merece el tenerme cerca cuando vomito y lo ensucio todo...

Pero seguro, lo se, que estoy en ello...estoy en ello...

sábado, 25 de julio de 2009

Mentira -39

El final de las cosas.
y me da igual que parezca muy susceptible o muy sensible. No kiero dejar de sentir; y también yo digo cosas que hacen daño, pretendiendo la risa...esa linea a veces tan tan fina...

Amo aquello que me maravilla...

Mentira -38

Lo que habrá de pasar.

Mentira -37

Lo que nunca sucederá.

Mentira -36

Lo que dura para siempre.
Dame una supuesta verdad futura y crearé un miedo eterno en el fondo de mi ser del que no podré escapar hasta que esa verdad suceda.

Dame una supesta verdad de la vida, de las cosas, y venderé piaras enteras de jabalíes antes de cazarlos, creando provechosos planes de futuro, anticipando las pérdidas, creyendo que así serán menos dolorosas.

Dame una supuesta verdad de mi condición humana y cultural, y seguiré creyendo oir los pasos del dragón hasta acabar siendo devorado por él.

Dame supuestas verdades dolorosas y vístelas de posibilidades remotas, de bromas sin importancia, y mi cabeza seguirá tomándolas en serio, creyéndolas. Y hablaré sobre ello conmigo mismo una y otra vez, repitiéndo la misma sensación en cada párrafo.

¿Seguiré pasando por el aro de lo supuesto?








...¿y tú?...

jueves, 23 de julio de 2009

Mentira -7 comentario

Hay que hacer lo que hay que hacer.

Y por eso se roba lo que se roba, se mata lo que se mata, se tortura, se miente, se golpea, se menosprecia, se critica, se destruye, se inmola, se insulta, se aliena, se asusta, se somete, se vigila, se humilla.

Verbos insanos de hacer lo que hay que hacer. Pues como hay que hacer lo que hay que hacer, voy a matar al vecino. Por corrupto y maltratador.
Voy a criticar al enfermo, por quejarse, por sufrir. Voy a criticar a la depresiva, por sentirse como a su cuerpo le venga en gana.
Voy a alienar a mi hijo para que viva tranquilo y sometido.
Voy a mentir a todo el mundo aparentando ser buena persona.
Voy a vigilar a quien considero bajo mi control, a mis animales, a mi pareja, a mis hijos, a mis empleados.
Voy a destruir todo lo que de ilusionante y diferente tiene mi entorno para sentirme seguro.
Y finalmente, voy a contratar un servicio de seguridad privada. Vaya a ser que alguien quiera joder mi burbuja de perfección social.
Voy a asistir a actos culturales sin trascendencia ni mensaje. Arte blanco y música blanca y reuniones blancas de gente blanca con polvos blancos por todos lados y flashes blancos. Que se me vea, que se vea que soy respetable.
Y voy a mantener la compostura en los bares y restaurantes aun cuando esté borracho como una cuba y el mundo se derrumbe bajo mis pies.
No, eso nunka, no se puede perder el saber estar.
Eso no puede ser, está prohibido hacer lo que nos venga en gana. Sentir lo inevitable.

Ojala que algún día nuestras leyes reflejen esta verdad. “Artículo Primero de la Constitución de los Gobiernos del Mundo: “Hay que hacer lo que hay que hacer”, queda abolido el libre albedrio y los sentimientos desatados.
La buena educación lo exige.
El respeto por los demás lo exige.
La imagen lo exige.
La opinión pública lo exige.
La gente culta y sensible lo exige.
Los que se consideran por encima de la mediocridad lo exigen.
¿Y los amigos de toda la vida?
¿Toda la vida?
Los amigos del colegio, por ejemplo, se esparcieron en el tiempo.
Todos. Menos uno, por la dedicación.

Siempre me faltó dedicación. La mentira de la dedicación verdadera. Ni siquiera tuve dedicación para recordar, o para mantener mis verdades. No tuve dedicación para recordar de donde vengo.

Pero me ha sobrado dedicación para tratar de alejarme de mi mismo, del ahora. Me ha sobrado dedicación para alimentar mitos mal curados.

Ahora me dedico a otras cosas.

Como hacer magia.
Como imaginar.
Me dedico a vivir.
Me dedico con fuerza a mí mismo.
Como a pegar pensamientos en la pared.
Ahora, a veces, amanezco.
Me dedico a ver la luz contra un hombro desnudo.

lunes, 20 de julio de 2009

ansias de soledad para poder crear, joder!!!

martes, 14 de julio de 2009

Mentira -6 (mentira, mentira, mentira)

(no kiero estar bien)

Porque soy un adulto.

Porque los niños se enrabietan y no quieren estar bien.

Creo que es porque los niños disfrutan de una clarividencia innata. Sienten que este mundo no funciona.

Y viven en él felices en su tristeza y su rebeldía dolorosa. Se regodean en sus llantos. No. Los niños no lloran. Sobre todo los más pequeños, esos que creemos que ni sienten ni padecen. Esos berrean, gritan, patalean.
Los niños se enfadan y sufren por cosas que los adultos ya saben, pero que no se atreven a volver a sentir. Por eso hay tan poca gente que sea de verdad empático con los niños.
Ellos, los adultos, han encerrado la tristeza en su interior. La alimentan y mantienen, pero la dejan encerrada en un oscuro rincón de sus sótanos.
Como a un monstruo. Como a un niño nacido deforme. Que golpea y golpea con sus berridos de tristeza, ensordeciendo el cerebro desde dentro.

Yo no kiero estar bien porque nunka kise ser un adulto. Porque prefiero ser un niño que berrea y patalea a tener ese monstruo en mi cabeza.

Y por eso no kiero estar bien. Porque las kosas no estan bien, porque yo no estoy bien. Porque estoy lleno de mierda y de prejuicios, de odios, de inseguridades.
Soy un paraguas roto, soy una piltrafa en medio de la calle. No soy más que un medio animal que se arrastra por la tierra. No merezco el aliento de la gente que me kiere. No merezco el apoyo de mis padres. No merezco la comprensión de la persona a la que amo. No. No los merezco. Porque no kiero estar bien por mi culpa y solo por eso.

Y la soga crece y crece...kada vez arrastrando más peso. El peso acumulado de cada segundo de mi vida. Todo eso atado al cuello, un nudo en la garganta. Llorar.

Así que proyecto a mi alrededor ese sentimiento. Todo está podrido porque yo estoy podrido. Todo huele mal porque estoy sucio. No puedo ni moverme, estoy enterrado en mierda.

No kiero estar bien...por eso será que lloro tanto....lloro tanto soñando con estar bien...

Por eso debe de ser por lo que estoy dispuesto a buscarme para no ser más esta mierda de persona.

Por eso debe ser por lo que estoy diciendo todo esto. Prok no kiero estar bien, por sufrir, debe de ser por eso por lo que liberlo toda esta catarsis que me lleve a conocerme y porder trabajarme.

Porque ANSIO LA FELICIDAD, LA BUSCO, LA TRABAJO DETRÁS DE CADA SENTIMIENTO DE DOLOR, LA BUSCO DETRAS DE CADA FRASE DE DECEPCIÓN, LA BUSCO Y LA BUSCO Y LA BUSCO Y LA BUSCO Y LA TRABAJO CADA DÍA ESCRIBIENDO Y HABLANDO SOLO.
Porque no kiero estar bien, me cruzo con una compañera y aprovecho a comenzar un camino con ella. PoR mí, por nosotros. Porque no kiero estar bien, me rio con ella cada día y cada segundo que estamos juntos. Porque no kiero estar bien es por lo que recurro a la voz trankilizadora de la gente que más me kiere cuando realmente estoy mal.
Por eso, se nota ke, en relidad no, no kiero estar bien. Es solo que lucho por ello de corazón cada día para no tener que convertirme en adulto y así no tener que acabar suicidándome.

lunes, 13 de julio de 2009

domingo, 12 de julio de 2009

a vaces, al escribir una "o" con tilde, aparece un 6, o el infinito es un "8" volteado

sábado, 11 de julio de 2009

Mentira -35

Mi autocompasión.

Adelantándome.

Estaba siguiendo un orden con las mentiras y sus extensiones.

Lo rompo ahora.

Mentira...
He olvidado de donde vengo...

Porque aun no he ido a ningún sitio.
Aun no viajé nunca de verdad. Yo no he visto nada. No he probado nada. Estoy estacionado.

Vivimos en una cultura que valora mucho la posibilidad de estacionarse.
Encontrar tu puesto de trabajo, tu pareja, tu piso, tu cuenta de correo, tu ciudad, tu país, tu lengua, tu partido político, tus sentimientos, tu realidad...

A lo mejor no. A lo mejor tú sí has vivido otras realidades, has respirado otro aire, sentido otros alientos cerca de tí.

O no. Serás como yo. Como casi todos, no? Estacionados.
Esperando el próximo día.
l pŕoximo trabajo.
A la pŕoxima chica, o chico.
Al pŕoximo suceso.
Cansado de oir historias de los demás que, en realidad, no te interesan, poruqe estás estacionado. Porque estoy estacionado.



Pero bueno. No es así en realidad, no? Todos hacemos un camino constante. Y de la propia opinión de cada uno sobre su camino, depende lo miserable que este pueda llegar a parecer o no. Si rte sientes orgulloso y concento de haber vivido, tu vida resultará interesante. Si no. Si menosprecias tu pasado, que es tu poso, quedarás callado y no serás nadie.
Es mejor enriquecerse de la ilusión de los recuerdos de los demás que ennegrecerse con sensaciones de inferioridad.
Claro, esto es facil de decir cuando sientes que las cosas no funcionan y tienes que encontrarte, y para eso hay que buscarse por ahí, para poder recordar de donde vengo...




(y otro texto que no tengo aun el valor o no se qué me pasa con él, pero no lo puedo publicar)

Mentira -5 ...sabiendo que no soy necesario...

Destaco sobre la mediocridad.

No soy necesario.
El mundo seguiría más o menos igual si yo no estuviera sobre él.
Mis padres seguirían viviendo, mis hermanas seguirían viviendo, la persona a la que amo seguiría con su vida.
Tarde o temprano, yo no sería más que un recuerdo más o menos doloroso.
El mundo seguiría girando sin mi. Sin ninguno de nosotros. No necesitamos al político. No necesitamos al amante. No necesitamos al camello para seguir adelante.
Nada ni nadie es totalmente necesario.
No soy necesario.

jueves, 9 de julio de 2009

Mentira -34

Lo hago bien.
Lo bueno: Por ejemplo, la Paciencia que tengo y, sobre todo, toda la que aun tengo que tener.

Lo bello: El campo, tranquilo e inocente.

Me hace sentir un niño: Cuando rio de verdad, como contigo.

Hace sentir bien: Ser yo, YO, no una caricatura de mi mismo, impuesta o autoimpuesta.

Lo que me maravilla: Tú.

Mentira -33

Hago lo que quiero.

Mentira -32

Es normal.

martes, 7 de julio de 2009

¿Para cuándo hablar de las cosas que hago bien?
¿Para cuándo hablar de lo que me hace reir?
¿Para cuándo?
De lo que me hace parecer un crio?
De aquello que me agrada?
De lo que hace sentir BIEN?
¿Para cuándo hablar de lo que me maravilla?

domingo, 5 de julio de 2009




Salar de Uyuni, Bolivia.

Magia, serenidad, recuerdos, futuro, espiral....

Mentira -31

No te preocupes.

Mentira -3 un recuerdo

Te he olvidado:

No, no me acuerdo de felicitarte por tu trabajo y abrazarte. Y no me acuerdo de no haber sentido tu emoción en ese momento.
No me acuerdo de la noche en que me llevaste al baño y me cojiste.
No me acuerdo de que yo iba detrás de otra chica aquella noche. Que no esperaba que aquello me sucediera.
Que no pensé en lo extraño que fue todo.
No me acuerdo de correr a verte cada día.
No me acuerdo de tu cuerpo escrito, de la luz y las sábanas.
No me acuerdo de tu mirada y tus “te quiero”. No recuerdo lo especial que me sentía. Lo he olvidado. Sí.
No me acuerdo del miedo. De viajar al extranjero. De irnos sin volver nunka. No me acuerdo de nada de eso. No me acuerdo de aquellas calles contigo, de la lluvia, del hotel del que nos echaron. No me acuerdo de que nos mirábamos pero ya no nos queríamos.
No, no me acuerdo, no.
Pero me acuerdo del momento en que se empezó a torcer.

Te he olvidado. Te he olvidado. Te he olvidado.

No me podeis traer otra botella de cerveza???

un cuento...

un hombre una vez creyo olvidar y los demonios se le llevaron una noche.

Y habiéndote olvidado me pregunto si tú me recuerdas a mí.

Ke no se sorprendan del alcoholismo, que no se sorprendan.

Es que si no, me acuerdo de tantas cosas ke no lo puedo soportar y tengo que beber...o no olvidar.


http://www.youtube.com/watch?v=jzsX6UKoCDU&feature=related
La materia del universo está hecha de materia positiva.
Esta frase es de Hawking.
Y según él, en cierto sentido (esto tambien es textual) la carga de la energía gravitatoria que atrae la energía entre sí, es negativa, y compensa la energía positiva de la materia en el universo. De esto resulta que la energía total del universo es cero.
Que, según pienso, podría ser lo mismo que todo.

Sí, tambien es mentira que se pueda ser negativo. Me siento mejor si estoy bien, eso está claro. Me siento mejor si no robo, si no miento, si no mato, si no actuo egoistamente, si soy paciente.

Cómo me cuesta sentirme mejor. Uno se acostumbra a estar mal. Uno se acostumbra a ser una princesa en la barra de un bar. Cómo cuesta sentirse mejor.

Y aunque a veces me gustaría, no kiero ser impotente, claro que no. Ni que se me caiga, ni nada de eso. Pero con ella colgando, hasta es más dificil llegar a sentirse mejor.

Tengan unas tijeras a mano, por favor, así si amenazo de nuevo con esos pensamientos, me pueden ayudar a consumarlos.

Menos mal que a veces me voy POR AHÍ y puedo pararme a pensar las cosas un poko. Menos mal ke últimamente me está dando por pensar con algo más que con la polla.

(imagenes de montañas, el cielo despejado lleno de estrellas, brisas contra el mar, y un enorme cipote colgando...)

Ahora es el momento...

Toda la vida diciendo lo mismo. Que ahora es el momento.
Ahora es el momento de ir al colegio.
Ahora es el momento de hacer la comunión.
Ahora es el momento de probar el alcohol, los porros, la coca.
Ahora es el momento de ser rebelde.
Ahora es el momento de elegir una carrera, un futuro.
Eligiendo momentos y ahoras. La vida etiquetada y compartimentada en camaras estancas conformadas por nuestras decisiones. Banales, insulsas.
Para las verdaderas decisiones, no hay tiempo? nunca llega el ahora?
Porque en realidad, no creo que sea el momento de nada de todo eso, sino de lo que de verdad importa. De empezar a querernos y a gritar. De dejarnos llevar y poder llorar y reir de verdad. Es el jodido momento de empezar a ser personas, de dejar de pasar por el aro, de dejar de hacer "lo que hay que hacer", de dejar de querer, de dejar de estar solos, de pretender conocerse perféctamente.
Es el momento de la duda y compasión, y la ternura y las sensaciones. Pero no hay lugar a la duda en este lugar. Las opiniones oficiales, de masas, se reducen a defender lo que hay como una necesidad. De defender esta "mitocracia" como la "verdad indiscutible, aunque sí criticable siempre, desde luego, desde una postura políticamente correcta". Es tanto el miedo que nos han inculcado a dudar del supuesto "sentido común", a dudar de la inevitabilidad de este sistema y su comportamiento que hay cosas que ya damos por sentado. ¿Dónde queda el principio de Incertidumbre? Si dudo de mi mismo, si en el fondo, aunque sea muy en el fondo y lo note muy sutilmente, estoy dudando de casi cada cosa que hago y pienso, cómo no dudar de lo que me rodea? Así, al menos, seríamos más abiertos. Las verdades absolutas han llenado la historia de muertos.
No hay compasión en este lugar, no. No hay compasión cuando haces sentir mal a las personas que amas por culpa de los miedos inculcados, de las mentiras autoimpuestas que surgen del miedo. No hay compasión cuando nos quedamos de brazos cruzados a verlas venir, admirando la debacle del sistema económico mundial como si fuera una película. Como si fuera algo que en relidad solo nos va a tocar de costado. Pero no hay compasión cuando a un montón de jóvenes tirando piedras a un edificio donde se reune el FMI o kualkier otro de esos hijos de puta, se les llama "violentos". Deberíamos tirar las televisiones y los periódicos a la basura en ese preciso instante. "Violentos". A veces me parece más compasivo dejarse apalizar por los antidisturbios que ir a comprar productos ecológicos a un carrefour.
¿Ternura? La ternura se ha convertido en un producto de marketing. Se llama Anais-Anais, de Cacharel; o Hello Kitty; o Interflora. La ternura se ha convertido en un estereotipo. En velitas y colchas suaves y cosas así. Y además, sin compasión, no puede haber ternura.
Y a ver si dejan ya de decirnos qué debemos sentir, cómo lo debemos sentir, porqué lo debemos sentir así y todas esas chorradas, y que no nos juzgue, ni la sociedad, ni los jueces, ni los padres, ni los vecinos, ni los periodistas, ni los compañeros, ni nuestra pareja. Ni nosotros mismos, al menos sin deliberarlo bien antes. Sentir, tener sensaciones, es lo más sencillo que podemos hacer. Y una de las cosas más satisfactorias, o la que más. Porqué hay que juzgar tanto las sensaciones? Prefiero las malas sensaciones que me impongo que las buenas sensaciones que me recomiendan los "entendidos". Prefiero las buenas sensaciones que me proporcionan las personas humildes.
Pues sí, kizá vaya siendo hora...



http://www.youtube.com/watch?v=CCKGsCE3jjo

viernes, 3 de julio de 2009

De buena mañana.

kómo me jode kuando me levanto por la mañana kon la sensación de estar irrealizado. Kómo me jode levantarme por las mañanas y mirarme y ver que no me enkuentro bien, k no soy un ser que merezca ser saludado por el sol. Si la noche fuera eterna, al menos tendría algo de sentido, para poder seguir con las pesadillas todo el tiempo que necesitara.
Me gustaría poder despertarme trankilo de espíritu. Pero lo que tengo es una enorme desazón por dentro por sentirme como me siento. Vacio, solo lleno de impulsos físicos, como mear, lavarme los dientes y follar.
Muchas veces, me gustaría que la polla se me callera durante la noche. Sería todo mucho más sencillo. Me pesarían menos la luz del sol, las obligaciones y el deseo de vaciar mis cojones.
Supongo que me bastaría kon ser impotente. Que ganas tengo esta mañana de que no sea de mañana, de tener 60 años o simplemente de ser mejor persona, solo un poko más kompasiva.

jueves, 2 de julio de 2009

Mentira -2...una posibilidad entre otras...

Se puede ser positivo:

mentira...

La física nos enseña que todo el universo está constituido por la búsqueda eterna del equilibrio entre las cargas negativa y positiva en el universo. Ser solo positivo es imposible de esta manera. Ser positivo ante el mundo es muy posible que implique el resurgir de alguien o algo negativo en algún sitio del espacio tiempo. Es simplemente cuestión de equilibrio. Lo uno necesita de lo otro, pues si no, la creación no seria posible. Recuerden señores y señoras, que no somos más que átomos. No se puede ser positivo porque todo lo que nos rodea tiene su halo de negatividad, nosotros incuidos. Es una necesidad biológica y tendríamos que alterar toda nuestra ingeniería molecular. Cosa que no digo que no sea posible, solo que el universo se verá obligado a equilibrarlo.

Que conste que soy bastante ignorante en esto de la física...